01_Principales

Quedó libre directivo de Banca Afirme pero hay más imputados: FGE

Por: José Manuel Yepiz Ruiz y La Jornada Baja California

Mexicali, 21 de julio. Nabor «N», el directivo de Banca Afirme por detenido por la retención de 123 millones de pesos de participaciones federales del Gobierno del Estado, ya se encuentra libre tras el acuerdo reparatorio que se acordó con la devolución de 172 millones 158 mil 622 pesos -por los rendimientos acumulados- a las arcas bajacalifornianas, pero el caso sigue abierto porque hay otros imputados, afirmó la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez.

Explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) está en coordinación con la Consejería Jurídica estatal que encabeza un litigio contra involucrados en el proyecto y un directivo de Banca Afirme, que pese a que se había cancelado la construcción de una planta fotovoltaica retuvo el recurso público, comprometido para constituir un fideicomiso que daría pie al proyecto por parte del gobierno anterior encabezado por Jaime Bonilla Valdez.

«Se resolvió este caso por lo que hace al de nombre Nabor ‘N’, pero hay unas personas que se está llevando a cabo todavía la investigación», dijo y explicó que la Fiscalía está trabajando «para ver qué es lo que sigue», aunque admitió que no se tiene aún el panorama.

También puede interesarte: Conflicto entre gobernadora y Bonilla lleva a la cárcel a directivo de Banca Afirme

Respecto a Nabor «N» -quien enfrentaba tres procesos por retención de recursos-, detenido el pasado 3 de julio, dijo que desde el día del arresto quedó en libertad, pero este caso, como cualquier otra querella, se sigue de persona por persona.

Los abogados de Nabor «N» alegaron que él no tenía competencia para devolver los recursos depositados en un fideicomiso por la empresa Next Energy.

Además de Nabor «N», por parte de Banca Afirme también se sigue un proceso contra Alejandro «N», quien huyó a República Dominicana, así como ex funcionarios que formaron parte del gabinete del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Proyecto fallido

El ex mandatario impulsó la construcción de una planta fotovoltaica en Mexicali a pesar de que no contaba con facultades que le competen a la Secretaría de Energía -que le negó el permiso- y no tener los permisos municipales, licitó la construcción -que ganó la empresa regiomontana Next Energy- y puso como garantía las participaciones federales.

También puede interesarte: Planta fotovoltaica, “la estafa maestra” de Jaime Bonilla: gobernadora

La generación de energía eléctrica de la planta fotovoltaica se destinaría principalmente para el bombeo de agua del Río Colorado a la zona costa, según el argumento del ex mandatario, pero a su llegada, la actual mandataria estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda, canceló el proyecto y pidió a Banca Afirme suspender el acuerdo, pero la institución financiera no aceptó y retuvo las participaciones.

El gobierno de Avila Olmeda solicitó la devolución de los recursos pero ante la negativa, se abrieron procesos penales contra 10 personas, entre ellos ex funcionarios estatales y directivos de la banca Afirme que estaban a cargo del fideicomiso.

Related Posts