Proponen otorgar estímulos fiscales a empresas que fomenten “home office”
Mexicali, 18 de febrero. La diputada local, Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa para regular el trabajo desde casa.
En su exposición de motivos, explicó que las reformas son para establecer la posibilidad de otorgar estímulos fiscales a aquellas empresas establecidas en el estado que implementen la modalidad de teletrabajo.
Para lograrlo, propuso modificar la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California y la Ley de Hacienda del Estado de Baja California.
De aprobarse esta iniciativa, las empresas que contraten personas bajo la modalidad teletrabajo quedarán exentas de pago de impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal que les corresponda cubrir periódicamente
La legisladora local indicó que se pretende disminuir la tasa del impuesto sobre nóminas cuando la empresa acredite que al menos el 10 por ciento de su plantilla laboral trabaja desde casa.
“Al impulsar este tipo de acciones se abre un abanico de oportunidades para aquellas personas que por circunstancias especiales se les dificulta o se encuentran impedidas para acudir a su lugar de trabajo por razones de enfermedad, discapacidad, embarazo, incapacidad médica y otras similares, y así no se encuentren en riesgo de perder su trabajo”, afirmó.