publicidad
Región Vídeos

La Casita de U. T., un punto de apoyo para mujeres trans 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 17 de junio. Debido a la falta de espacios seguros para la comunidad trans en Tijuana, Susana Barrales sumó esfuerzos para crear La Casita de U. T., un espacio en el que trabaja para visibilizar y empoderar a las mujeres trans en Tijuana.

Desde hace cinco años ha ofrecido un espacio seguro a más de 350 mujeres de la comunidad trans, la mayoría de ellas migrantes que necesitan un lugar seguro en su tránsito. 

En este sitio las mujeres trans pueden encontrar servicios médicos, atención psicológica, un refugio temporal, cambio de identidad de género, y también talleres y una bolsa de empleo.

Barrales señaló que las migrantes trans que quieren cruzar a Estados Unidos sufren mucha violencia e inseguridad en su camino, mientras que las que deciden quedarse en Tijuana son discriminadas en las empresas a las que acuden en busca de trabajo. 

Al ser ella misma una mujer trans deportada, conoce las necesidades de este sector de la población, por lo que ha establecido alianzas con otras asociaciones para que las integrantes de esta comunidad alcancen una mejor calidad de vida. 

Recordó que una dificultad que encontró al inicio de su cruzada fue la falta de atención de las autoridades a su iniciativa, por lo que tuvo que crear La Casita Unión Transexual A.C. para acceder a apoyos gubernamentales. 

El periodo en el que más trabajo ha tenido el albergue fue durante la pandemia de COVID-19, cuando la comunidad trans enfrentó una gran mortandad, muchas veces porque los hospitales rechazaban a estas pacientes por su identidad de género.

Mencionó que aunque hoy en día hay mayor apertura hacia este sector, aún hay muchas áreas en que trabajar, como la seguridad, vivienda, el derecho a la educación y la creación de un centro de rehabilitación, pues las adicciones son otro problema que enfrenta esta comunidad.

“Vivamos felices y seamos lo mejor, no sólo en este mes del orgullo, sino todos los días del año. Que la sociedad entienda que nosotras no vivimos doble moralidad, nosotras solamente somos lo que queremos ser: libres”, expresó.

También puede interesarte: Entran en vigor las reformas que prohíben terapias de conversión

Related Posts