Habrá consecuencias por errores en operativo de Barcelona: SSPC
Tijuana, 16 de abril. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez admitió que se cometieron errores en el operativo del fraccionamiento Barcelona Residencial, los que derivaron en la muerte de Abigail Esparza Reyes, jefa de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y la fuga del homicida y prófugo de Estados Unidos César Moisés Hernández, por quien iban inicialmente.
Afirmó que ya se realiza una investigación sobre los hechos registrados el pasado 9 de abril y advirtió que «habrá consecuencias» por los errores cometidos entre los que enumeró que se llevó menos elementos de los requeridos al minimizar la importancia del «objetivo», además de que no se actuó debidamente cuando la agente resultó lesionada por los disparos de César Hernández, quien finalmente falleció en la Cruz Roja.
«Yo ya he pedido un informe detallado de la situación porque para mí sí tenemos ahí una situación de errores operativos básicamente que tienen que ver con la mala ejecución de una operación en donde se minimiza el objetivo que se va a realizar, la aprehensión, en donde no va el suficiente efectivo que tendría que ir. También en el momento de la agresión donde no se reacciona adecuadamente, donde no se neutraliza la amenaza y donde finalmente se logra escapar este individuo».
Cuestionado durante la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda -quien también enfatizó que se investigan los hechos-, Laureano Carrillo aclaró que lo mencionado son «los errores detectados hasta el momento», pero con base en el informe detallado, coordinado con los mandos operativos «seguramente alguna consecuencia tendrá que haber contra los mandos que cometieron esos errores».
A pregunta sobre cuántos mandos fallaron en el operativo, dijo que «podríamos considerar de entrada el mando inmediatamente de la compañera Abigail», quien encabezaba la célula que intervino, pero todavía hay mandos que todavía están dentro de la investigación, que fueron quienes tomaron decisiones en el momento, sin consultar a la superioridad, y también decisiones que derivaron en el resultado que se conoce.
El secretario de Seguridad también se refirió a la negativa inicial de cubrir todos los gastos funerarios para la agente abatida y lo atribuyó a un «mal mecanismo de comunicación que se generó» y que él atendió de manera personal.
«Acudimos a cubrir todos los gastos que se habían generado, un día después, sin embargo sí consideramos que hubo una falta de comunicación, que no se utilizaron los mecanismos adecuados para poder llegar a quien tenía que tomar esa decisión de si se apoyaba o no, finalmente la instrucción llegó, se apoyó conforme marca la ley y lo que tiene derecho y hoy en día estamos en comunicación con la familia para poder darles lo que marca la ley».
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, refirió que ella pidió una investigación sobre lo sucedido, y comentó que el secretario Laureano Carrillo Rodríguez «apenas tres meses en el cargo» y está haciendo una evaluación al interior de la dependencia.
César Moisés Hernández, presunto asesino de Abigail Esparza Reyes, es acusado de haber cometido un homicidio en Los Ángeles, California, en 2019, y posteriormente se fugó de las autoridades estadounidenses en Delano, California, en diciembre de 2024.