El viernes, reunión de maestros con Sheinbaum
El próximo viernes al mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá en la Secretaría de Gobernación (SG) con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron integrantes de la comisión nacional única de negociación (CNUN) del magisterio disidente.
El acuerdo se alcanzó luego de una reunión que se prolongó más de seis horas en Bucareli, en la que estuvieron la CNUN y los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con el director general del Issste, Martí Batres, y con la titular de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya, así como con funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
Al dar el mensaje de los acuerdos alcanzados ante miles de profesores que rodeaban las inmediaciones de Gobernación, el descontento y los reproches se hicieron presentes.
Una lluvia de botellas de plástico fue lanzada hacia los integrantes de la CNUN, quienes fueron resguardados por integrantes de su estructura operativa.
Entre los profesores agredidos estuvieron los secretarios generales de las secciones 22 (Oaxaca), Yenni Aracely Pérez; de la 14 (Guerrero), Elvira Veleces; de la 9 (Ciudad de México), Pedro Hernández; de la 7 (Chiapas), Isael González; de la 34 (Zacatecas), Filiberto Fraustro, y de la 18 (Michoacán), Eva Tera.
Tras la agresión, la dirigente del magisterio oaxaqueño llamó a la unidad. Esto es lo que quiere el gobierno: dividirnos, fracturarnos, y desde aquí les decimos que eso es lo que no va a lograr.
El profesor Filiberto Fraustro fue quien dio los pormenores del encuentro. Precisó que a pesar de entrar desde las 10 de la mañana a la SG, el diálogo empezó una hora más tarde. Sin embargo, las autoridades intentaron leernos la respuesta al pliego petitorio que entregamos el primero de mayo y que ya se nos había dado, acción que rechazamos, pues la petición fue acordar una fecha para reunirnos con la Presidenta, sostuvo.
Entre los profesores descontentos, quienes permanecieron bajo el rayo del sol más de seis horas para acompañar con acciones de protesta la reunión, surgieron las inconformidades por acordar una mesa dentro de tres días, por lo que gritaron ¡aeropuerto, aeropuerto!
Indicaron que con esta estrategia van a desgastar a las bases, mientras otros acusaron que el gobierno federal no nos está tomando en serio.
Durante el encuentro, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero adheridos a la CNTE, intentaron ingresar al recinto por un portón de la calle de Atenas, donde quemaron pancartas. Luego de causar algunos daños a la puerta, un sector del magisterio llamó a sus compañeros a suspender la acción, pues no era un acuerdo de asamblea.
Por la mañana, los contingentes de maestros se movilizaron desde cuatro puntos de la capital del país. Marcharon desde las estaciones del Metro Chabacano, Lázaro Cárdenas y Normal, y del Ángel de la Independencia, para arribar a la Torre del Caballito, donde bloquearon más de tres horas Paseo de la Reforma, Juárez, Bucareli, Guerrero y avenida de la República.
Cerca de las 15 horas, determinaron marchar hasta la SG, ante la falta de respuesta en la mesa de negociación con el gobierno federal, donde rodearon todas las puertas de acceso de la dependencia para ejercer presión.
Una vez concluido el diálogo, los contingentes retornaron al plantón, donde, ante la inconformidad de un sector del magisterio oaxaqueño, Yenni Aracely Pérez reiteró: no vamos a dejar de insistir en nuestras demandas centrales, y se anunció que a las 21 horas iniciarían una asamblea nacional representativa para determinar acciones contundentes para hoy.