El té, una bebida ancestral con innumerables beneficios
Tijuana, 21 de mayo. El té es una infusión milenaria que tiene sus orígenes en la India y China, además es la segunda bebida más consumida en el mundo y se ha convertido en un pilar importante de múltiples culturas, relacionándose con lo espiritual y místico.
En el marco del Día Internacional del Té, Jorge Díaz, quien desde hace 15 años se especializa en la preparación de la bebida, mencionó que hay dos variedades de la planta del té: Camelia Sinensis Sinensis, que viene de China, y Camelia Sinensis Assamica. No se sabe a ciencia cierta quién la descubrió primero, ya que existen dos leyendas que cuentan su origen.
La primera leyenda cuenta que un erudito chino de nombre Shennong que se dedicaba a la experimentación de plantas y comida descubrió la planta por casualidad. Mientras que la segunda leyenda cuenta que Buda conoció el té en uno de sus viajes y lo llevó con él desde la India a través de toda Asia.
Destacó que el té contiene dos moléculas principales, la de la cafeína y la L-teanina, que juntas trabajan más tiempo en el cuerpo, por lo que ofrece varios beneficios, como mantenernos más despiertos sin alterarnos, ayuda a la concentración y tiene muchos antioxidantes.
Reiteró que a lo que comúnmente conocemos como té en realidad son tisanas, ya que para ser un té, necesita contener la planta Camelia Sinensis.
Señaló que existen cinco tipos de infusiones, la primera, y la más consumida en el mundo después del agua, es el té; la segunda, y la más consumida en México, es el café; la tercera es el mate; la cuarta es el rooibos, que es una planta africana; y por último la tisana, de la cual se desglosan tres subcategorías: frutales, herbales y florales; en estas dos últimas entra toda la herbolaria mexicana.
Enfatizó que el Día Internacional del Té es una fecha para celebrar a todas las manos que intervienen en el proceso de la planta. Recordó que en las plantaciones laboran principalmente mujeres, quienes garantizan una bebida de alta calidad a los consumidores.
“Yo agradezco mucho que el té llegará a mi vida, porque gracias a ello he conocido a muchas personas y visitado lugares que solamente llegué a soñar. Si tú te sientas a tomar una taza de té puedes conocer muchas cosas”, compartió Díaz.