CNA respalda prohibición de 35 plaguicidas; pide transición ordenada en el campo
Tijuana, 3 de septiembre.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) propuso este miércoles fortalecer la prohibición de 35 plaguicidas hecha por el gobierno federal a través de una serie de prácticas enfocadas en el campo con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores, de los consumidores y del medio ambiente.
Entre los puntos lanzados, el CNA anotó la aplicación de prácticas agrícolas más seguras de forma gradual y ordenada, con evidencia científica, sin afectar la productividad y la competitividad del campo mexicano y el combate a la producción y venta de plaguicidas ilegales que ponen en riesgo la salud.
También mencionó la capacitación y transferencia tecnológica para productores, incentivos a la innovación en bioinsumos y nuevas tecnologías, además de financiamiento accesible que asegure la rentabilidad del campo.
Te puede interesar: Alertan sobre el incremento de plaguicidas ilegales en el campo
“Este decreto es un paso clave hacia alimentos sanos e inocuos, en línea con las mejores prácticas y recomendaciones internacionales”, comentó la organización.
Durante esta jornada, el gobierno de México anunció la prohibición de 35 plaguicidas, desde su producción o importación hasta su aplicación en campo, al considerar, con evidencia científica, que son “sustancias altamente peligrosas para la salud y la biodiversidad, los recursos naturales y la calidad de los ecosistemas”.