México

México lanza «mundialito de robótica»; fusiona pasión por el fútbol con ciencia y tecnología

Por: La Jornada Baja California

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), en colaboración con la SEP y la ADTD, presentó el «mundialito de eobótica», una iniciativa diseñada para aprovechar la pasión por el fútbol y motivar a niñas, niños y jóvenes en el campo de la robótica, las matemáticas y la inteligencia artificial.

La titular de la SCHTI, Rosaura Ruiz Gutiérrez, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que el proyecto invita a los participantes a formar grupos para aprender a construir y programar robots autónomos capaces de jugar al fútbol. «Los robots tienen que seguir la pelota, llevarla a la portería contraria y apoyarse en su compañero, pues son dos robots por cada equipo», detalló.

Objetivos educativos y categorías

El objetivo principal de esta competencia es que los estudiantes refuercen conocimientos fundamentales en matemáticas, computación e inteligencia artificial, fomentando además el trabajo colaborativo.

Se establecerán dos categorías de participación:

Categoría Ágil: Dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria.

Categoría Abierta: Para alumnos de preparatoria, licenciatura y niveles superiores.

La convocatoria definitiva, que incluirá las reglas, sedes y fechas oficiales, será publicada el 28 de noviembre. Ruiz Gutiérrez destacó que el torneo también está abierto a participantes internacionales, ya que varios países han aceptado la invitación.

Calendario y transmisión

Las actividades darán inicio en enero de 2026 con un curso introductorio. Contará con el apoyo de jóvenes mexicanos campeones mundiales en robótica, quienes acompañarán a los nuevos participantes para que aprendan de esta disciplina. El torneo final será transmitido en vivo desde todas sus sedes.

La secretaria recalcó la importancia de aprovechar la pasión por el fútbol para impulsar el desarrollo tecnológico: «Para estas edades es fundamental que tengan este desarrollo… que programan las y los jóvenes para que lleven la pelota, colaborar en equipo y eso requiere un gran trabajo y conocimiento en computación e IA».

Related Posts