Obras de artistas escénicos locales serán presentadas en Cecut
Tijuana, 6 de agosto. El Centro Cultural Tijuana (Cecut) lanzó la programación general de las Rutas Escénicas Estatales y el Circuito de Artes Escénicas en Baja California, proyectos que buscan que los artistas escénicos puedan presentarse ante diversos públicos.
La programación en el Cecut arrancará el 11 de agosto con la obra Vértice Wayak, de Incendio Producciones, en la que cuatro personas descubren límites entre la ficción y la realidad que afectan tanto el espacio físico que habitan como sus vidas personales. En ese vértice, los personajes se enfrentan a las ataduras invisibles heredadas a través del adoctrinamiento cultural.
El 12 de agosto será el turno de Por qué la gente recordará a mi padre, de Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra, un unipersonal en el que la autora se desdobla en la escritora adulta que es y la niña y adolescente que fue, para contar cómo es crecer acompañada de un padre con adicción al cristal.
Días y Flores, de Ingrávita Performing Arts, subirá al escenario el 13 de agosto, una obra que se dedica a todas aquellas personas y familias que tienen un familiar desaparecido. Esta obra nace para honrar sus memorias, sanar y transmutar el dolor en este acto de amor y transformación que es el arte escénico.
Para el 18 de agosto la compañía Subterráneo Danza Contemporánea presentará IN RADIX (La raíz). Con una belleza sublime, ramas secas cuelgan por encima del escenario cubiertas por telas color tierra, IN RADIX es un discurso sobre el origen de la vida y la conexión de los mundos.
Teatro en Resistencia con La trágica historia de Hamberto llegará el 19 de agosto narrando sobre un joven al sur de México embarcado por su madre para ser la nueva estrella de la televisión mexicana.
El 20 de agosto cerrará la programación en el Cecut con la obra Dos niñas, de Paso Escénico Producciones, presentando a “Ella”, una chica que recuerda fragmentos de su infancia y juventud y cómo fue marcada por su complexión física, dejando ver entre anécdota y anécdota sus heridas del rechazo, la burla y la discriminación.
Todas las puestas en escena se presentarán de forma gratuita a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos.
Durante septiembre, sedes como el Teatro de la Casa de la Cultura de Tijuana, el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada, el Teatro Universitario de Mexicali, el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” en Ensenada, el Foro Experimental del Ceart Rosarito, y el Teatro de la Ciudad de Ensenada, también presentarán estas puestas en escena.