México

1.2 millones de trabajadores de apps ya tienen seguridad social

Por: Redacción

Tijuana, 6 de agosto.- México registró un hecho histórico al superar el millón de trabajadores de plataformas digitales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, alcanzando un total de 1 millón 291 mil 365 personas con acceso a seguridad social. Esta cifra se suma al registro más alto de empleo formal en la historia del país, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró esto como «un hecho histórico que representa un avance en el acceso a los derechos laborales» y señaló que México «da ejemplo al mundo» con esta medida.

Ella explicó durante la conferencia mañanera que a los trabajadores se les consideraba «socios» de empresas y «no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al seguro social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil».

Te puede interesar: Claridad, no censura: Sheinbaum responde a críticas por reforma digital

Según datos del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el 90 por ciento de los trabajadores de apps con seguridad social son hombres y 10 por ciento mujeres. El 56 por ciento tiene menos de 35 años.

Los trabajadores que ganen el salario mínimo o más tendrán acceso completo a todos los beneficios del seguro social, mientras que aquellos con ingresos menores mantendrán derecho a atención médica en caso de accidentes laborales.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, informó que la reforma laboral conserva la flexibilidad característica del trabajo en plataformas: los trabajadores seguirán eligiendo cuándo y con qué plataforma trabajar.

Las nuevas regulaciones prohíben a las plataformas cobrar por el uso de la aplicación y establecen que cualquier sanción o desconexión debe ser explicada y revisada por personas, no robots. Además, se confirmó que no aumentarán los impuestos.

Robledo agregó que quienes sean pensionados y trabajen como conductores o repartidores podrán seguir recibiendo su pensión y continuar cotizando en la Modalidad 40 del IMSS.

Related Posts