Para el filósofo Enrique Dussel, citado por Luis Hernández Navarro, la reforma educativa es el mismo perro pero con otro collar.
Opinión
A 23 años de iniciado el siglo XXI, las democracias dan signos ominosos de fatiga, cuando no de verdadero desfondo.
Es imposible subestimar el aporte de la política de recuperación del poder adquisitivo del salario impulsado por el gobierno federal.
La derecha histórica recrudeció la guerra comunicacional a base de falsear y descontextualizar los libros de texto.
El funcionario se atrincheró en su residencia y convirtió su aprehensión en un espectáculo mediático, busca presentarse como víctima política.
Las noticias nacionales han cubierto, después de preocuparse de los dimes y diretes de la lista de aspirantes, sólo una noticia ambiental, ignorando incendios, inundaciones y demás en el resto del mundo: el derrame de petróleo en el Golfo de México
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a los presidentes municipales de todo el país a coordinarse y trabajar en una misma ruta con la Federación a fin de no ceder ni un palmo de terreno a la delincuencia
A diferencia de otros multimillonarios mexicanos, que optan por un perfil bajo o asoman calculadamente sólo en actividades filantrópicas o “sociales”, Ricardo Salinas Pliego ha decidido construirse en redes de Internet el rol de un personaje soez y prepotente
A 13 meses de que termine su mandato, sigue muy alta la aprobación de los ciudadanos al presidente López Obrador. Nuestro sondeo de esta semana es el mayor que se ha hecho hasta la fecha en redes sociales. Participaron más de 6 mil personas, voluntariamente. Preguntamos cómo califican el desempeño del Presidente. Los resultados, en la gráfica.
El conductor del principal programa informativo de TV Azteca, Javier Alatorre, alertó del peligro proveniente del “virus comunista: su resurgimiento está en la educación comunista que la Secretaría de Educación Pública busca imponer a las niñas y a los niños de México”