Personas se reunieron para escuchar a las literatas bajacalifornianas Elizabeth Villa, Ruth Vargas, Rosina Conde, Karla Ruiz y Elizabeth Cazessús
Cultura
"Se hizo deprisa y no se recogieron las opiniones de los pueblos indígenas y afromexicanos", señalan y demandan que se abra un nuevo proceso para retomarla
Adiós a la poeta, activista y catedrática que murió el 13 de marzo; decía que su activismo era parte de su vínculo con la literatura
“Todas esas piezas de arte, arqueológicas, históricas pertenecen al pueblo de México, de manera ilegal”, recalcó
Obra clave sobre feminismo de la activista y filósofa estadunidense; los editores explican que no se trata de "un mero ajuste de cuentas con el pasado: también proyecta una mirada al futuro"
La exposición Vestido Naranja, es una muestra del trabajo colectivo de mujeres mexicalenses que, con sus creaciones, buscan colaborar en la erradicación de la violencia de género.
Fue Rosario, entonces, un faro que iluminó a muchas nuevas escritoras, a toda una oleada de pensadoras e intelectuales. Uno de los aciertos más grandes de Castellanos fue no callar todo aquello que tenía por decir, plasmarlo en papel y hacer lo necesario para que viera la luz
La película animada aborda temas como la pubertad, la amistad y la relación madre e hija
En el mundo de las letras, durante ese periodo destacaba la abundancia de poetas y la ausencia de prosistas, situación que los periódicos trataron de resolver
Es un programa que reconoció el archivo de la coleccionista, investigadora y promotora de arte popular como patrimonio documental