Reacreditan por tercera ocasión la licenciatura en Gestión Turística de la UABC
Mexicali, 7 de marzo. La licenciatura en Gestión Turística, impartida en la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, fue reacreditada por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CACECA) por tercera ocasión.
El organismo avala la excelencia académica en programas de formación profesional en áreas como administración, contaduría, mercadotecnia, turismo y afines a nivel nacional, informó la UABC en un comunicado de prensa en el que destacó que la licenciatura acreditada es el quinto programa con mayor puntaje a nivel nacional.
El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, indicó que «para la UABC es fundamental someter a evaluación sus programas educativos tanto de licenciatura como de posgrado, ya que esto nos permite ingresar y permanecer en un círculo de mejora continua».
Reconoció la labor de las profesoras y profesores que trabajaron para lograr este reconocimiento que además de brindar prestigio a la universidad, beneficia a la comunidad estudiantil de la licenciatura en Gestión Turística.
Según el comunicado, «con este logro, la UABC reafirma su posición como una institución líder en la educación superior de la región, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector productivo para contribuir al desarrollo sostenible del turismo en Baja California».
Por su parte, la gerente de Innovación y Desarrollo del CACECA, Alondra Álvarez Carlón, externó que más que un reconocimiento, se celebra “el esfuerzo constante de una institución que ha demostrado su compromiso con la calidad educativa”.
Recordó que la UABC tiene una trayectoria de más de 22 años acreditándose con CACECA y es una de las primeras universidades en sumarse a este modelo de evaluación en México; en el caso de la licenciatura en Gestión Turística recibió su primera acreditación hace 10 años.
La ceremonia de entrega de la reacreditación se realizó en el aula magna “Hilario de la Torre Pérez” de la FCA, donde estuvieron presentes autoridades universitarias, docentes y estudiantes. La reacreditación confirma que el programa cumple con los más altos estándares de calidad, consolidando su compromiso con la mejora continua y la formación de profesionales altamente capacitados.
La actividad turística desempeña un papel clave en la economía a nivel mundial, lo que hace imprescindible la formación de especialistas con una preparación sólida y actualizada para enfrentar los constantes retos que presenta este sector en transformación, dijo en su intervención la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas, Sósima Carrillo.
Explicó que el programa de la licenciatura en Gestión Turística se diseñó para proporcionar una formación completa y actualizada en las áreas más relevantes de esta industria, desde la planeación turística hasta la gestión de eventos, pasando por el marketing turístico, la gestión hotelera y la sostenibilidad en el turismo”.