Concluye congreso estatal ciclo de conferencias en el marco del 8M
Mexicali, 7 de marzo. El Congreso de Baja California concluyó el ciclo de conferencias de la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida libre de Violencias con el tema “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, dirigido al personal femenino de esta institución.
La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó: “hoy es un día para conmemorar la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, la plática de hoy se enfoca en cómo el lenguaje inclusivo tiene un impacto positivo en la sociedad para evitar la discriminación, los estereotipos y los prejuicios”.
Cabe destacar que durante cuatro días se llevaron a cabo las pláticas enfocadas en los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias, donde se contó con la participación de la diputada local, Liliana Michel Sánchez Allende; Ixchel Guadalupe Barboza Romero, secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC); y Patricia Ochoa Valle, titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado.
Teresita Ruizbotello, catedrática de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) campus Mexicali, fue la encargada de cerrar el ciclo de conferencias este viernes.
Durante el evento, la congresista local, Mayola Gaona Medina, externó: “como legisladoras hemos presentado e impulsado iniciativas para otorgar a las mujeres diversas herramientas para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres”.
Por su parte, la legisladora local, Gloria Miramontes, señaló que “la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer es recordar la falta de oportunidades para la mujer en los siglos pasados y que ha sido a través de la lucha de las mujeres que empieza a haber un reconocimiento”.