Pegan apagones de CFE a usuarios domésticos e industriales
Mexicali, 9 de julio. Usuarios domésticos y del sector industrial están sufriendo constantes fallas de la red eléctrica, tanto en la ciudad, como en el valle de Mexicali.
De acuerdo a un reporte de la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE), se presentaron 20 apagones en diversas zonas de la ciudad en la última semana.
El sector manufacturero ha documentado 90 apagones de consideración en el año.
Entre la noche del 7 y la mañana del 8 de julio, se presentó un apagón en la zona conocida como “Los Pueblas”, que afectó a 11 mil 870 casas.
La CFE informó que fue debido al calentamiento de una subestación.
La presidenta municipal, Norma Bustamante, se reunió con directivos de la CFE y declaró que el 80 por ciento de los apagones están asociados a causas ajenas de la paraestatal, como choques y vandalismo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Octavio Sandoval, consideró que los apagones en Mexicali son por la falta de mantenimiento en la infraestructura.
“Los apagones no son por choques ni vandalismo. Son por falta de inversión”, opinó.
El presidente del CCE dijo que los accidentes de tránsito ocurren todo el año, pero los apagones no.
“El vandalismo también existe todo el año, pero los apagones se disparan sólo en verano, además, nadie se roba cables electrificados sin consecuencias”, externó.
Pérdidas millonarias en la industria
La Cámara de la Industria Manufacturera y de Exportación (Index) ha documentado 91 apagones en el año, afectando al menos 10 industrias.
El presidente de Index Mexicali, Salvador Maese Barraza, dijo que cada apagón representa pérdidas económicas para la industria de Mexicali, en algunos casos, pérdidas millonarias.
Ante eso, Index Mexicali consideró necesario que la CFE construya nuevas subestaciones y renueve las que ya existen.