Baja California

Ofrece Cecut muestra de Programa de Promoción Escolar

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 11 de septiembre. El Centro Cultural Tijuana (Cecut) mostró a los profesores su Programa de Promoción Escolar, una serie de actividades para estudiantes que sirven como complemento a la enseñanza en las aulas. 

En la Cineteca Tijuana los maestros se dieron cita para conocer la agenda cultural preparada para los meses de septiembre a diciembre, con oferta en música y artes escénicas, teatro en pequeño formato, promoción del libro y la lectura, artes visuales, talleres, medios audiovisuales y difusión del patrimonio histórico y cultural.

Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, explicó: “durante este periodo estaremos trabajando varios temas que son fundamentales para el trabajo que desarrolla la Secretaría de Cultura a través de Cecut, el tema de comunidad y cultura de paz, así como arte y migración”. 

El Programa de Promoción Escolar tiene más de 30 años de existencia y ha formado varias generaciones de niños a través de la sensibilización y el acercamiento a las artes y sus disciplinas. 

Durante el resto del año, la Sala de Espectáculos ofrecerá obras para estudiantes de todas las edades como; “Desesperimentos”, de Gallinero Teatro Clown; “Calacas”, de EntreMares; “Fue el 85”, de La Línea Escena Total; “Migrar como monarca”, de la Compañía de Danza Lux Boreal; “El mundo de Chaplin”, de Carlos Puentes; “El Cascanueces”, de la Compañía de Danza Gloria Campobello; “¡Huele a diablos!”, de EntreMares; y “La Campesinela”, de la Compañía del Sótano. 

Otros espacios de Cecut como la Sala Federico Campbell y el Foro Luna también son utilizados durante las visitas escolares para el teatro en pequeño formato como lo harán las presentaciones de “Nahui Atl: La leyenda del Sol de Agua”, de Tonalli Teatro.

Además de disfrutar recorridos guiados por el Museo de las Californias, el Jardín Botánico, el Acuario, las salas de El Cubo y los demás espacios de exposiciones, los estudiantes pueden llevarse un recuerdo de su visita a Cecut desarrollando algunos de los talleres como modelado en barro y plastilina, arte con reciclado, técnicas de dibujo y de pintura. 

En cuanto a los medios audiovisuales, el Domo IMAX tendrá disponible una cartelera con títulos como “Dinosaurios de la Antártica”, “Misterio de los Mayas”, “Aventura en el Amazonas”, “Oasis Marino”, “Naturaleza Salvaje” y “Santa contra el Hombre de nieve”. 

La artista visual Ingrid Hernández fue la invitada especial de esta presentación, quien charló con los profesores sobre los orígenes de sus proyectos y su proceso creativo, también les invitó a conocer su próxima exposición y a recorrerla junto con sus grupos escolares. 

Los interesados en reservar una visita escolar al Cecut pueden llamar a los teléfonos (664) 687 9646 al 48, o bien,escribir al correo electrónico promocionescolar@cecut.gob.mx

También puede interesarte: Presenta Cecut Programa de Promoción Escolar para periodo septiembre-diciembre

Related Posts