Baja California

«No hay adversidad que pueda detenernos»: Marina del Pilar a 4 años de gobierno

Por: Redacción

Mexicali, 31 de octubre. Baja California muestra avances históricos para miles de familias, al ser el estado con menor pobreza del país, atraer inversión extranjera y obra pública sin precedente, fortalecer programas sociales y mejorar indicadores de seguridad en las comunidades, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda al cumplir este 31 de octubre cuatro años de que asumió el cargo.

«No hay ninguna adversidad que pueda detenernos, porque el amor de la gente me da la fuerza para seguir avanzando. Mi compromiso es seguir impulsando un gobierno honesto y de resultados, por una Baja California ¡más fuerte que nunca!», afirmó en un comunicado de prensa y mencionó que entre 2021 y 2024, 478 mil 300 habitantes dejaron la condición de pobreza, lo que colocó a Baja California con la menor desigualdad en México y permitió que más familias accedieran a servicios básicos.

Además sostuvo que «el impulso económico colocó a Baja California entre las cinco entidades más prósperas y en el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar. Ese crecimiento corresponde a cuatro años de gobierno que atrajeron mil 577 millones de dólares en inversión extranjera directa, principalmente en sectores como semiconductores, dispositivos médicos y la industria aeroespacial, que generan empleos mejor remunerados».

Según Avila Olmeda también destacó la inversión pública que calificó como «la más grande en la historia del estado», con 23 mil 245 millones de pesos ejercidos entre 2022 y 2025 «en proyectos que transformaron colonias y comunidades, agua potable, escuelas y vialidades llegaron a los siete municipios, mejorando espacios antes en abandono».

Seguridad, «un cambio relevante»

Respecto a la seguridad, la gobernadora sostuvo que los indicadores «registraron un cambio relevante» y mencionó que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 los homicidios dolosos bajaron 36 por ciento, una reducción que también calificó de histórica, «que confirma la estrategia de coordinación con autoridades federales y municipales»; a ello se sumó una baja superior al 40 por ciento en robos a vivienda, negocio y transeúntes, dijo.

En ese mismo tema destacó el aseguramiento de 33 toneladas de drogas y armas de fuego, «debilitando estructuras criminales y consolidando la presencia de la fuerza estatal en los territorios».

Programas sociales y transparencia

Sobre programas sociales, la mandataria destacó que de 2022 a 2025 se invirtieron 12 mil 992 millones de pesos, lo que representa siete veces más que en 2021; dijo que con esos recursos se ampliaron becas, alimentación escolar, transporte gratuito, vivienda y proyectos productivos, lo que representó apoyos directos a más de un millón de personas.

Asimismo, más de 2 millones de personas recibieron apoyos sociales y la igualdad de género se fortaleció con la creación de la Secretaría de las Mujeres, la entrega de un Bono de Género por 260 millones de pesos y la expansión del Sistema Violeta en los siete municipios. Destaca el Transporte Violeta, que ha brindado 10 millones de traslados seguros; se suma la Tarjeta Violeta, que respalda a 100 mil jefas de familia y ha permitido que miles concluyan sus estudios, mencionó Avila Olmeda.

En materia de transparencia se impulsaron acciones legales y la recuperación de recursos públicos. Se judicializaron 18 denuncias que involucran 625 millones de pesos y se reintegraron 172 millones al erario estatal. También se conformaron comités ciudadanos y se fortaleció el Sistema Estatal de Fiscalización para garantizar una mayor vigilancia social.

Related Posts