Llama Morena BC a militantes a evitar actos de “promoción personalizada”
Mexicali, 7 de septiembre. Morena Baja California llamó a los gobernantes y legisladores emanados de este partido a evitar los actos de promoción personalizada y recordó que las leyes marcan sanciones para este tipo de conductas.
En semanas recientes, los diputados federales, Armando Samaniego y Fernando Castro Trenti; los senadores Julieta Ramírez y Armando Ayala; el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño; e incluso Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, han sido acusados de incurrir en actos anticipados de campaña con miras a la elección de 2027.
“Se han difundido públicamente diversos actos que podrían ser interpretados como promoción personalizada de servidores públicos en funciones”, puntualizó el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en un comunicado.
Recordó que dichas prácticas no sólo contravienen la norma electoral, sino que “comprometen la imagen institucional del movimiento” y ponen en riesgo la equidad en los procesos democráticos.
Indicó que el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe la inclusión de nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada en la propaganda gubernamental.
Asimismo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que los servidores públicos que incurran en estas prácticas pueden hacerse acreedores a multas y la cancelación del registro como candidato.
El partido guinda mencionó que sus estatutos también contemplan diversas sanciones, entre las que se encuentran la suspensión de sus derechos partidarios y la cancelación del registro como aspirante a cargos de elección popular.
A través del comunicado, exhortó a sus militantes a abstenerse de realizar cualquier acción que pudiera interpretarse como promoción personalizada, y a no utilizar plataformas institucionales, programas sociales o recursos públicos para proyectar su imagen personal.
“Morena no tolerará prácticas que traicionen la voluntad popular. Quien pretenda usar el cargo para beneficio propio, no tiene cabida en este proyecto de transformación”, manifestó la dirigencia a cargo de Rosina del Villar Casas.