publicidad
Baja California

En junio entra en operación Panteón Forense de Mexicali

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 30 de abril. La llamada fosa común tiene los días contados en Mexicali, toda vez que está por entrar en operación el Centro de Resguardo Forense, también llamado Panteón Forense.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López, dijo que ya casi está listo y en unas semanas podría empezar a funcionar.

Ubicado en el poniente de Mexicali en la colonia Ahumadita es construido por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Fragozo López recordó que la obra consta de dos mil nichos para la ubicación de cadáveres no reclamados ante el Servicio Médico Forense (Semefo).

La inversión en la obra alcanza los 30 millones de pesos.

Desde el 2019, inició el proyecto del Centro de Resguardo Forense a petición de los colectivos de búsqueda de personas.

La activista Irma Leyva avaló el proyecto, aludiendo que habrá un manejo digno de las personas que mueren y cuyos cuerpos no son reclamados por diversas circunstancias.

Comentó que será de gran ayuda para la búsqueda de personas, sobre todo los que murieron en situación de movilidad.

Se van a fosa común 300 en Mexicali

En Mexicali mueren al año cerca de dos mil personas por diversas razones y cerca de 300 cuerpos no son reclamados y se van a la fosa común.

Ahora los cuerpos no identificados permanecerán en el llamado Panteón Forense durante siete años y después se canalizarán a una osteoteca.

El precio por inhumación de cuerpos en la fosa común era de 20 mil pesos y ahora con estas instalaciones ya no tendrán que desembolsar ese recurso quienes reclamen un cuerpo.

También puede interesarte: Después de 4 años en ‘pausa’, arranca construcción de panteón forense en Mexicali

Related Posts