El genero de las candidaturas en 2027 se escogerán por encuesta: Alcalde Luján
Tijuana, 3 de octubre.- «Eso lo va a decidir el pueblo de Baja California a través de una encuesta, a nosotros nos fortalece eso, que tenemos un método claro, ese metodo lo tenemos que respetar todas y todos, es legítimo levantar la mano, tenemos muy buenos cuadros en este estado, hombres y mujeres extraordinarios que podrían hacer un gran papel para dar continuidad» aseguró la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en su conferencia de prensa por su visita a Baja California, al responder cuestionamientos sobre el género de la próxima candidato o candidata de Morena a la gubernatura.
La dirigente nacional del partido guinda fue increpada en varias ocasiones sobre las posibles combinaciones para las elecciones del 2027 en cuestión del genero de quien representará al partido en diversos puestos, incluyendo la candidatura a la gubernatura de Baja California y las otras 16 gubernaturas que se disputarán en el siguiente proceso electoral.
Proyecto
«Por encima de nuestras propias aspiraciones válidas, lo que importa es el proyecto, ahí es donde todos cerramos filas (…) si va a ser mujer o va a ser hombre, quien lo va a determinar es la encuesta» recalcó Alcalde Lujan.
«Este movimiento no es de nadie, nos trasciende como dirigentes, uno está de paso, yo concluyó después del 27, este movimiento lo creamos para que perdure por generaciones, por eso tenemos la responsabilidad de cuidarlo (…) el movimiento no es de nadie, ni en Baja California, ni en todo el país, es un instrumento que se creo para transformar» enfatizó la presidenta nacional del partido.
Actos anticipados de campaña
Alcalde Lujan estuvo acompañada por diversos liderazgos del partido para su atención a medios de comunicación, dónde fue cuestionada múltiples ocasiones sobre actos anticipados de campaña por parte de diversos referentes políticos del estado al interior de Morena y sobre el futuro del partido.
«La autoridad electoral es responsable, si hay alguna queja que resolver, y nosotros hemos diseñado nuestros lineamientos, que se vale y que no se vale, primero está cumplir con la ley eso es evidente» aseguró la presidenta nacional de Morena sobre las diversas críticas a acciones tomadas por supuestos aspirantes a puestos públicos para la siguiente elección.
La trampa
«No hay que caer en la trampa, que no realizar actos anticipados de campaña significa no salir de tu casa, hay que trabajar con la gente, esa es una obligación de nuestros representantes» aseveró Alcalde Lujan.
«Con mayor razón los compañeros y compañeras de Morena somos quienes tenemos que respetar la ley electoral (…) la derecha quisiera que estuviéramos sin hacer nada, nosotros tenemos que trabajar, organizar a la gente, informar, hacer asambleas, así surgió este movimiento y así se tiene que mantener, abajo, vivo, organizando, lo otro son los espectaculares y esas cosas, que están prohibidas por nuestro movimiento y por las leyes electorales» expresó la ex secretaria de gobernación.
Especulación
La dirigente nacional del partido también fue cuestionada sobre las acusaciones y especulaciones que han rodeado a diversas figuras de Morena en Baja California, especialmente la diputada federal Araceli Brown, señalada días atrás por el gobierno de los Estados Unidos de supuestas acciones ilegales.
«No hay espacio para ninguna complicidad, y si una persona, sea o no sea de morena, eso no hace una distinción, adelante, si hay información y las autoridades consideran que es suficiente para iniciar una investigación, se tiene que abrir la investigación con esa información, no es lo que dicen los medios, es información, pruebas para poder iniciar una investigación, celebramos que eso suceda, que siempre, con total transparencia y si hay elementos, se abra una investigación» aseguró Alcalde Lujan, agregando que el caso de Hernán Bermudez es prueba de la convicción morenista de rendir cuentas.