Baja California

Congreso de BC avala crear Ley General de Extorsión y ratificar mandos de GN

Por: Redacción

Tijuana, 25 de septiembre.- El Congreso de Baja California aprobó dos reformas constitucionales enviadas por el Congreso de la Unión: una para crear una Ley General en materia de Extorsión y otra para que el Senado ratifique los nombramientos de altos mandos de la Guardia Nacional.

En sesión de pleno avaló las minutas presentadas por el diputado presidente Juan Manuel Molina García mediante acuerdos de la Junta de Coordinación Política.

La primera reforma modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 constitucional para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en materia de Extorsión que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.

La finalidad es prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión, además de establecer mecanismos efectivos de atención a las víctimas, ofendidos y testigos.

Te puede interesar: Congreso de BC aprueba testigos sociales para vigilar contrataciones públicas

La propuesta es un esfuerzo por evitar la dispersión normativa que actualmente complica el combate a este delito. La extorsión es considerada un problema grave que no solo perjudica a las personas directamente afectadas, sino que también daña el bienestar social, la economía nacional y la estabilidad emocional y psicológica de las víctimas.

La segunda minuta reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Federal en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

La modificación faculta al Senado de la República y a la Comisión Permanente para ratificar los nombramientos de jefes superiores de la Guardia Nacional que haga la persona titular de la Presidencia de la República.

Adicionalmente, la reforma incorpora lenguaje incluyente de género en los artículos constitucionales modificados.

Con la aprobación de Baja California, las reformas continúan el proceso de ratificación por parte de los congresos locales, requerido para las modificaciones a la Constitución Federal.

Related Posts