Burgueño rinde primer informe con énfasis en servicios, seguridad e infraestructura
Tijuana, 4 de octubre.- Desde la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en la zona Este de la ciudad, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, presentó su primer informe de gobierno, donde expuso avances en temas de infraestructura urbana, seguridad pública y programas sociales, alineados a los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Durante el acto, que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, incluida la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el alcalde entregó el documento oficial con el balance de su primer año al frente del Ayuntamiento.
Uno de los puntos a resaltar fue la mejora en el servicio de recolección de residuos. Burgueño informó que se adquirieron 129 nuevas unidades y se diseñaron 327 rutas, de las cuales 181 operan en la Zona Este, permitiendo —según sus cifras— atender el 98% del total de desechos sólidos generados en Tijuana. También se incorporó un sistema de seguimiento con códigos QR para consultar recorridos en tiempo real.
Con el programa “Tijuana Ciudad Limpia”, el gobierno municipal reporta el retiro de más de 15 mil 800 metros cúbicos de basura pesada. En paralelo, se instalaron 30 mil nuevas luminarias y se desplegaron 33 unidades para el mantenimiento de vialidades principales, lo que, dijo, beneficia a más de 700 mil personas.
Te puede interesar: Presenta Burgueño su primer Informe de Gobierno ante el Cabildo
En materia de seguridad, Burgueño subrayó la entrega de 268 patrullas nuevas y la incorporación de drones para vigilancia aérea, como parte de una estrategia para mejorar la capacidad operativa y reducir los tiempos de respuesta.
En el ámbito social, el alcalde mencionó que se realizaron 68 Macro Jornadas de Bienestar en distintas comunidades, así como eventos culturales como seis ferias multiculturales y la edición número 40 de la Feria del Libro, realizada por primera vez en la zona Este.
Respecto a los proyectos para 2026, adelantó una inversión de 40 millones de pesos para modernizar la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, en coordinación con el Gobierno Federal. También anunció planes para rehabilitar la zona de El Chaparral y permitir el flujo peatonal hacia la avenida Revolución.
Burgueño agregó que su administración mantiene diálogo con autoridades de Estados Unidos para atender la congestión en los cruces fronterizos y mejorar la movilidad entre Tijuana y San Diego.