Araceli Geraldo pide tomar acciones para proteger la salud mental de universitarios
Tijuana, 12 de febrero. La población universitaria está expuesta a situaciones que podrían afectar su salud mental debido a las presiones que enfrenta, planteó la diputada morenista Araceli Geraldo Núñez al proponer ante el Congreso del Estado que se emita un exhorto a los secretarías de Salud y Educación y al Instituto de Psiquiatría para que realicen estudios e impulsen medidas para detectar y prevenir este tipo de situaciones en esa comunidad.
Los estudiantes universitarios enfrentan presiones académicas, falta de recursos económicos y responsabilidades sociales y personales que pueden ser fuente de ansiedad que afecta su calidad de vida y por tanto su salud mental, dijo la diputada, integrante de la Comisión de Educación.
Mencionó dos estudios que realizó la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) -uno en 2023 y otro en 2024-, los cuales revelaron que los estudiantes presentan sintomatología de ansiedad y depresión.
También puede interesarte: Aumenta depresión y disminuye ansiedad entre estudiantes de UABC
A raíz de ese resultado la UABC firmó un convenio con el Instituto de Psiquiatría del Estado y creó comités de salud mental para impulsar acciones de prevención, detección y atención de ese tipo de enfermedades.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Comunicación Social del Congreso del Estado calificó como prioritario que los secretarios de Salud, Adrián Medina Amarillas, y Educación, Luis Gilberto Gallego Cortés, así como el director del Instituto de Psiquiatría, firmen un convenio con las universidades públicas y privadas para que de manera coordinada impulsen acciones acciones en materia de salud pública.
Es un exhorto respetuoso para que en la medida de sus posibilidades y conforme a su normatividad se impulsen políticas institucionales para la prevención y atención a la comunidad universitaria en aspectos de salud mental, dijo la diputada de Morena por el Distrito XIV de Tijuana.