Nuevo andador peatonal en avenida Revolución reactivará economía: gobernadora
Tijuana, 10 de octubre de 2025.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró este viernes el nuevo andador peatonal de la avenida Revolución, en Tijuana, una obra que busca impulsar la economía local, recuperar la vida pública del centro histórico y devolverle su vocación cultural.
Con una inversión de 25 millones de pesos, el proyecto abarcó la rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado y pavimentación, así como la renovación de banquetas, iluminación y reforestación, en el tramo comprendido entre las calles 4ta. y 6ta. de la Zona Centro.
“Esto es lo que merece Tijuana, estos espacios son Tijuana y lo que representa, sus comerciantes, ciudadanos, y la cultura como herramienta de la transformación y para el bienestar de las familias”, dijo la mandataria estatal durante el evento, donde aseguró que este tipo de proyectos continuarán en otras zonas urbanas.
Te puede interesar: Promueve gobernadora Marina del Pilar extensión del mes del testamento
La obra incluye la colocación de cuatro mil 550 metros cuadrados de concreto y mil 350 de piedra pórfido en pavimento y banquetas, así como cenefas de cuarzo, bancas, bases para luminarias y cableado subterráneo. La instalación de fibra óptica y red eléctrica se realizó en coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana.
Uno de los puntos clave del proyecto fue la modernización del drenaje sanitario, un sistema que no había sido actualizado en más de cinco décadas. El director general de la CESPT, Jesús García Castro, detalló que se sustituyeron tuberías dañadas, se instalaron nuevas conexiones hidráulicas, rejillas y red de captación pluvial.
“La rehabilitación integral de esta vialidad no solo contribuye a una mejor imagen urbana, sino que fortalece el desarrollo económico y turístico del corazón de Tijuana, al garantizar una infraestructura confiable y moderna en las próximas décadas”, expresó García Castro.
Además de la intervención física, la gobernadora adelantó que la zona será reactivada con actividades culturales permanentes como presentaciones musicales, actos teatrales y circenses, para fomentar la convivencia social y familiar, y avanzar en la reconstrucción del tejido social.