Repunta virus coxsackie: 27 brotes afectan a escuelas y guarderías de Chihuahua
Tijuana, 10 de octubre.- Estudiantes de tres escuelas de preescolar en el suroriente de Ciudad Juárez están bajo observación por sospecha de contagio del virus coxsackie, también conocida como la Enfermedad de Mano, Pie y Boca (EMPB), que tiene un repunte en su transmisión durante esta temporada de otoño, informó el área de epidemiología de la Región Sanitaria Juárez.
Estos casos se detectaron en los jardines de niños Estefanía Castañeda, Ernestina Hevia del Puerto y John Dewey, donde 15 menores de edad han presentado síntomas y hay seis contagios confirmados.
La Secretaría de Salud estatal precisó que, en lo que va del año, se han registrado 27 brotes de la enfermedad causada por el virus coxsackie, desde enero al 9 de octubre, de los cuales 21 ocurrieron en guarderías y seis en escuelas.
En Ciudad Juárez se han confirmado tres brotes, el más reciente este mes de octubre en las escuelas en mención, con seis casos confirmados.
Te puede interesar: Sanitizan escuelas para prevenir contagios de virus que obligó a cancelar clases
Ante la propagación del virus, la Secretaría de Salud exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, como promover lavado de manos, desinfección de superficies y el aislamiento temporal de los menores de edad con síntomas.
La dependencia recordó que, aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es fundamental acudir al centro de salud más cercano ante fiebre alta, deshidratación o somnolencia.
Esta enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocando llagas dolorosas en la boca y sarpullido.
Las escuelas y guarderías son los principales lugares en donde los infantes pueden contagiarse, por lo que es de suma importancia actuar de forma oportuna, en caso de detectar algún contagio.