Sheinbaum confirma que pronto regresarán seis mexicanos detenidos en Israel
Tijuana, 6 de octubre.– Los seis ciudadanos mexicanos detenidos en Israel como parte de la flotilla humanitaria global “Sumud” serán deportados al país, mientras que a otros 171 participantes ya los deportaron, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera. Además aseguró que están en espera del último acuerdo con el gobierno israelí.
Según la mandataria, el gobierno mexicano mantiene comunicación directa con sus connacionales a través del embajador en Israel, y subrayó: “Estamos en contacto con los compañeros que están allá a través del embajador. Y se está buscando ya muy pronto su repatriación”.
Por su parte, Israel anunció que el lunes deportó a 171 participantes de la flotilla “Hamas‑Sumud”, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg. De acuerdo con una publicación del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en la red X, esas personas fueron enviadas a Grecia y Eslovaquia, incluyendo ciudadanos de varios países como Grecia, Italia, Francia y Estados Unidos. Mientras tanto, los mexicanos forman parte de la minoría que aún están detenidos.
La cancillería mexicana informó el domingo que el embajador visitó nuevamente a los detenidos que permanecen en el centro de detención de Ktziot, ubicado en Israel. Aun cuando ya hay un proyecto de regreso, la mandataria dijo que aún falta ajustar un acuerdo final para confirmar la logística de la repatriación, y enfatizó que “todos están bien”.
Te puede interesar: SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel
El arresto de las embarcaciones por parte de fuerzas israelíes ocurrió en alta mar, y provocó una serie de acciones diplomáticas por parte de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió cuatro notas formales exigiendo garantías físicas para los detenidos, explicaciones sobre la interceptación y finalmente su repatriación.
En días anteriores, Sheinbaum había manifestado que los activistas retenidos “no cometieron ningún delito” y sostuvo que la ayuda humanitaria hacia Gaza debe continuar sin ser bloqueada. Además, México ha manifestado su rechazo a las restricciones al acceso humanitario en ese territorio y ha presentado ante la Corte Penal Internacional denuncias relacionadas con posibles crímenes de guerra perpetrados por Israel en la Franja de Gaza.