Pide diputada concretar convenio binacional para activar la garita Otay II
Mexicali, 15 de agosto. La diputada Daylín García presentó un exhorto al Gobierno Federal para que concrete la firma del convenio binacional que permitirá la operación del cruce fronterizo Mesa de Otay II de Tijuana.
Al presentar el exhorto, respaldado de manera unánime por legisladoras y legisladores del Congreso del Estado, la diputada emecista planteó que «concebido en 2008 como parte del Plan Maestro Fronterizo entre California y Baja California, Otay II busca aliviar la saturación en los cruces de San Ysidro y Otay I, agilizar el tránsito de personas y mercancías, fortalecer el comercio exterior, atraer inversiones, generar empleo y consolidar el crecimiento económico de la región».
Destacó que la obra civil construida en el lado mexicano por la Secretaría de la Defensa con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos, está casi concluida, se han liberado los derechos de vía, construido accesos e instalaciones esenciales. La única etapa pendiente es la instalación del equipamiento técnico y tecnológico indispensable para su funcionamiento.
La diputada explicó que el elemento decisivo para la conclusión de la obra es la firma del convenio entre la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, instrumento que ya cuenta con versiones validadas y la aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Daylín García refirió que la falta de firma no solo retrasa los beneficios económicos del proyecto, sino que envía un mensaje equivocado sobre la continuidad de México en obras estratégicas de largo plazo. A casi dos décadas de su concepción, Otay II se encuentra en una etapa decisiva.
Según un comunicado de prensa, el Congreso del Estado aprobó el exhorto «dirigido respetuosamente a la Presidenta constitucional de México, al titular de la SICT, al secretario de Relaciones Exteriores y al director General de Desarrollo Carretero, a realizar de manera inmediata las acciones necesarias para firmar el convenio binacional y poner en marcha este cruce estratégico».
La diputada de Movimiento Ciudadano mencionó que «la puesta en operación de Otay II significa más oportunidades de empleo, mayor recaudación fiscal, expansión de cadenas de suministro y un impulso directo a la inversión. Baja California está lista. Es momento de que el Gobierno Federal cumpla su palabra y honre los compromisos asumidos con la ciudadanía y los sectores productivos de la región».