Obtiene Baja California alta calificación en uso de presupuesto público
Mexicali, 12 de mayo. Baja California logró avanzar al cuarto lugar a nivel nacional en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el uso del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), al alcanzar un 95 por ciento en su calificación.
“Hoy en Baja California el recurso del pueblo se cuida y se invierte en la gente, con honestidad, con transparencia y con resultados. Por eso estamos entre los primeros lugares del país”, declaró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La administración estatal obtuvo un histórico avance y posición nacional en el diagnóstico PBR-SED, ya que en 2022 obtuvo un 81.2 por ciento y este año un 95 por ciento en la evaluación, destacó el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía.
“El resultado de esta evaluación del proceso de Programación y Presupuestación del Gasto Público basado en Resultados se debe al nivel de cumplimiento en la planeación, programación, presupuestación, ejercicio y control, evaluación y rendición de cuentas que realiza el gobierno estatal”, informó.
Las secciones con mejor ponderación son: Planeación, Programación, Seguimiento y Evaluación, con una valoración de 100 por ciento, y en las secciones de presupuestación y rendición de cuentas avanzó la calificación en 5 y 12.5 puntos porcentuales, respectivamente.
Moreno Mexía enfatizó que para la elaboración del presupuesto 2025 se atendió la Perspectiva de Género, el Enfoque Basado en Derechos Humanos y los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, responsabilidad, transparencia, control y rendición de cuentas.