Ayuntamiento de Tijuana solicitará autorización para 7 contratos plurianuales
Tijuana, 17 de febrero.- El municipio de Tijuana solicitará al Congreso local autorización para firmar 7 contratos plurianuales con empresas a las que les arrendará vehículos para recoger la basura, barredoras mecánicas para limpiar las calles, lamparas para alumbrado y la realización de obras públicas, entre otros servicios a la ciudadanía, por un monto de 8 mil millones de pesos, que representa el 14 por ciento del presupuesto de esta administración, que concluye en 2027.
Durante una sesión de cabildo realizada este domingo, los regidores aprobaron por unanimidad la propuesta del alcalde Ismael Burgueño porque, como dijo Magali Ronquillo de Morena, “es necesario emprender acciones responsables que van más allá de los ejercicios fiscales de una anualidad”.
Ronquillo señaló que el municipio no cuenta con el equipo suficiente para brindar el servicio de recolección de basura, tan es así, que de las mil 800 toneladas que se generan diariamente en la ciudad sólo se atiende la recolección de mil y 800 se quedan en las calles porque solo cuentan con 172 camiones.
Los contratos anuales, explicó, provocan que en los meses de diciembre o enero haya problemas severos en la recolección porque finalizan los acuerdos y paradójicamente, en diciembre, se genera hasta un 40 por ciento más de basura.
El Partido Acción Nacional dio su aval a los contratos en voz de la regidora Georgina Arana Cruz; es un voto grande de confianza para que se cumpla a cabalidad, se informe cada seis meses sobre los avances y se trabaje en solucionar los problemas de la ciudad, incluido la falta de sincronización de los semáforos.
Los siete contratos que el municipio realizará una vez que el Congreso del estado lo apruebe son:
- Contrato plurianual para el arrendamiento de unidades recolectoras de residuos sólidos urbanos.
- Contrato plurianual para el servicio integral de limpieza y mantenimiento de las vialidades.
- Contrato plurianual para el arrendamiento de alumbrado público en las delegaciones municipales La Presa, La Presa Este; Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos.
- Contrato plurianual para el arrendamiento de maquinaria y equipo para las delegaciones municipales.
- Contrato plurianual de obras públicas del municipio de Tijuana.
- Contratación plurianual del servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos para el desempeño de las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal del XXV ayuntamiento para los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027.
- Contrato plurianual para la prestación del servicio de la cobertura y modernización del sistema de video vigilancia .
El municipio le remitió al Congreso el monto máximo de recursos públicos de los que se podrá disponer para cada contrato. Por ejemplo, para el arrendamiento de 30 mil luminarias, podrán invertir como monto máximo del contrato 313 millones de pesos y no excederá el 2027.
Los regidores argumentaron que se necesitan esos contratos porque, por ejemplo, del padrón de 79 mil 172 luminarias qué hay en la ciudad, activas sólo están 38 mil, muchas de ellas anticuadas y es necesario estalas reparando.
Uno de los documentos que requerirá mayor inversión del municipio es el de obra pública, al que se destinaran poco más de 2 mil 14 millones de de pesos. El otro contrato con un monto considerable es el de la Secretaría de Seguridad, con 946 millones de pesos.
En la sesión también se aprobó la posibilidad de que el municipio pueda realizar obras públicas en un modelo de asociación con las empresas privadas, un “modelo flexible que fomenta el trabajo conjunto del municipio y el sector privado”, dijo el alcalde Ismael Burgueño.