Propone Jorge Ramos tipificar ‘halconeo’ como delito que amerite cárcel
Mexicali, 27 de mayo. Al calificar que es una de las prácticas más comunes que favorecen al crimen organizado, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal local para tipificar el «halconeo» como delito y que se apliquen penas de tres a ocho años, ya que se considera el primer eslabón dentro de las redes criminales.
Es una actividad que ha dificultado por años la efectividad de las autoridades policiales, destacó y detalló que esta consiste en observar, vigilar y recolectar información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad para transmitirla a grupos delictivos.
Estas personas, conocidas como “halcones”, informan sobre patrullajes, operativos o acciones de investigación, lo que permite a los delincuentes evadir la justicia, esconder evidencia o huir antes de ser detenidos, explicó en un comunicado de prensa.“Con esta iniciativa buscamos establecer una definición clara de esta conducta, para que pueda ser sancionada legalmente”, explicó el legislador.
La participación en el «halconeo» puede variar, desde individuos que se dedican exclusivamente a esta actividad hasta miembros de la organización que la realizan como una tarea adicional. “En algunos casos, incluso se ha documentado la participación de menores de edad, lo que genera graves preocupaciones éticas y sociales”, resaltó Jorge Ramos.
Actualmente, el halconeo no está claramente definido ni castigado como un delito específico en muchos códigos penales estatales, lo que limita la capacidad de las autoridades para investigarlo y sancionarlo, pues deben encuadrarlo forzadamente en otros tipos penales que no reflejan su verdadera naturaleza ni su gravedad.