Baja California

Hasta 8 años de prisión por ‘halconeo’ en BC, propone reforma

Por: Redacción

Tijuana, 20 de agosto.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció una iniciativa de reforma penal que incrementará las sanciones contra el ‘halconeo’ de uno a tres años de prisión a cinco a ocho años.

La propuesta modifica el artículo 317 del Código Penal para sancionar con mayor rigor a quienes obtengan información de instituciones de seguridad pública o procuración de justicia y la compartan con terceros para cometer, planear o encubrir delitos.

El consejero jurídico Juan José Pon Méndez detalló que la reforma tipifica como nuevas conductas delictivas la intervención o alteración de sistemas de videovigilancia instalados en vialidades públicas o inmuebles de servicio público, así como la instalación irregular de cámaras en estos espacios.

Te puede interesar: Detienen en Tijuana a presunto coordinador de homicidios y halconeo de Los Aquiles

La iniciativa establece agravantes que incrementan hasta la mitad más la pena para exservidores públicos de instituciones de seguridad, procuración o administración de justicia que incurran en estas conductas, además de sancionar el uso de equipos para interceptar transmisiones oficiales.

Pon Méndez aclaró que que «no es un delito que los particulares continúen instalando utilizando cámaras de videovigilancia en sus domicilios».

Durante su conferencia, la mandataria reveló que su administración ha retirado mil 600 cámaras de procedencia desconocida, la mayoría durante este año, calificando esta práctica como «una amenaza directa para la seguridad pública».

La gobernadora reconoció el apoyo del diputado Jorge Ramos y demás legisladores, confirmando que la iniciativa ya está firmada para su envío al Congreso del Estado como parte de las propuestas para fortalecer la paz en Baja California.

Related Posts