publicidad
Economía

En auge, páginas web de bancos, comercio y comida a domicilio

Por: Julio Gutiérrez / La Jornada

Para las empresas del sector financiero, de comercio electrónico y de entrega de comida a domicilio (delivery) el uso de las aplicaciones entre sus consumidores cada vez toma más relevancia.

En mayo, en todas las industrias mencionadas, aumentó el tráfico de uso en términos anuales y mensuales, dio a conocer un informe de la plataforma de inversiones GBM.

De acuerdo con el informe El mundo digital en México, en el quinto mes del año y comparado con el mes anterior, el tráfico dentro de las aplicaciones del sector de delivery creció 4 por ciento, en la industria del streaming (plataformas para ver series o películas) avanzó 3 por ciento, mientras en las firmas de tecnología financiera (fintech) y los bancos, el aumento fue de 2 por ciento.

De acuerdo con el reporte, a tasa anual, las aplicaciones de los supermercados vieron un crecimiento de 23 por ciento en su uso, y las de comercio electrónico de 15 por ciento, mismas que fueron beneficiadas por el Hot Sale, la venta por Internet que se realizó del 15 al 23 de mayo.

En los sectores bancario, fintech y delivery, el uso y la forma de atraer más clientes es por medio de las aplicaciones móviles, mientras en los supermercados o en las plataformas de comercio electrónico, los sitios de Internet prevalecen como los de mejor desempeño.

Jugadores predominantes

Según el informe, en el sector bancario, BBVA –la institución con mayor presencia entre las que operan en el país– por medio de su aplicación tuvo en mayo 22 millones 800 mil usuarios mensuales, de los cuales 10 millones 400 mil son clientes que la usan a diario. A su vez, en su página de Internet reportó 11 millones 200 mil visitantes mensuales.

El segundo jugador más predominante es Santander, con 8 millones 300 mil usuarios activos mensuales y 3 millones 100 mil usuarios que usan su aplicación diariamente, mientras en su sitio web el número de visitantes mensuales sumó 6 millones.

Otro caso interesante es el de las empresas de tecnología financiera, mejor conocidas como fintech, en las que MercadoPago, Nu y Spin de Oxxo figuran como los participantes de mayor relevancia.

De acuerdo con el reporte de GBM, que toma cifras de la plataforma de análisis Similarweb, MercadoPago reportó en su aplicación 12 millones 500 mil usuarios mensuales activos; en el caso de Nu, la cifra asciende a 7 millones 900 mil, y en el de Spin, de Oxxo, a 2 millones 700 mil.

Para el caso de las firmas de delivery, las que se encargan de entregar comida a domicilio, Rappi y Uber Eats cuentan con 8 millones 400 mil usuarios mensuales activos, mientras Didi Food tiene 6 millones. De esos totales, la primera reporta un millón 500 mil usuarios diarios, la segunda un millón 400 mil y la tercera 700 mil.

Usuarios de navegadores

Las tendencias cambian cuando se trata de supermercados o comercio electrónico, pues los consumidores digitales prefieren el uso de las páginas de Internet para hacer una compra o una consulta.

Mercado Libre cuenta con 101 millones 600 mil visitas mensuales; Amazon, 91 millones 900 mil; Coppel, 13 millones 900 mil; Liverpool, 24 millones 600 mil; Shein, 7 millones 500 mil; Aliexpress, 30 millones 500 mil, y Temu, 23 millones.

En promedio, los usuarios pasan entre cuatro y nueve minutos en estas páginas web antes de ejecutar una compra, señala GBM.

En lo que respecta a los sitios de Internet de los supermercados, hasta mayo Walmart contó con 36 millones 300 mil visitas; Chedrahui, con 7 millones 500 mil; Soriana, con 4 millones 400 mil; La Comer y HEB, con un millón 600 mil cada uno, y la aplicación de Justo 300 mil.

En los servicios de streaming la tendencia se encuentra en los navegadores por encima de las aplicaciones: Netflix reportó en mayo 45 millones 900 mil visitantes; HBO Max, 10 millones 900 mil; Prime Video, 13 millones 600 mil; Disney, 8 millones 900 mil; Vix, 14 millones 100 mil; Star, 6 millones 400 mil; Paramount, un millón 100 mil, y Claro Video 2 millones 300 mil.

Más información:

Related Posts