publicidad
Baja California Vídeos

En acalorada discusión, Congreso aprueba el cambio de género en menores

Por: José Manuel Yepiz Ruiz

Mexicali, 20 de junio. Con 14 votos a favor, seis en contra y una abstención, el Congreso local aprobó una reforma al Código Civil del Estado que permitirá que menores puedan cambiar de género en el Registro Civil.

Los legisladores discutieron el dictamen 143 de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, en medio de gritos y consignas de los grupos a favor y en contra que acudieron a la sesión.

La presidenta de la comisión, Michel Sánchez Allende, explicó que se trata de una reforma al artículo 134 del Código Civil para crear un procedimiento de registro de una nueva acta de nacimiento para las infancias transgénero, que proteja el interés superior del menor de edad.

También puede interesarte: Protestan contra reforma que avala a las infancias trans en BC

Destacó que el 16 de agosto de 2023, más de 750 personas presentaron una iniciativa ciudadana para que se reconozcan las infancias trans; dicha iniciativa se centra en los recientes criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que argumentan que se debe garantizar, al igual que a las personas mayores de edad, el derecho a la identidad de género a través de la expedición de acta de nacimiento.

Integrantes de grupos provida gritaban «Con los Niños No», en aras de evitar la aprobación de la reforma, en tanto que activistas a favor de la medida argumentaban el derecho de las infancias.

Atenta contra los menores: diputados del PAN

Al votar en contra, el diputado panista Diego Echevarría criticó la reforma al considerar que están dejando de lado a los padres.

Mencionó que la reforma vulnera a los mismos menores de edad.

Por su cuenta integrantes de la comunidad LGTBQ+ gritaron consignas aludiendo que se debe dar la separación de Iglesia y Estado.

La coordinadora de la bancada panista, Alejandrina Corral Quintero, consideró que es una aberración la reforma porque va en contra de la misma evolución de los menores.

Señaló que la bancada de Morena sigue impulsando reformas en contra de la vida y la familia en Baja California.

Garantizan los derechos de los menores

La diputada Julia Andrea González, de Morena, consideró que la presente Legislatura ha apoyado una agenda a favor de los derechos de las minorías como es el caso de esta reforma.

Comentó que respeta a quienes se manifiestan en contra, pero los derechos humanos son para todos.

En su oportunidad, la diputada de Movimiento Ciudadano Daylín García Ruvalcaba se abstuvo de votar y explicó que considera que hay cosas a favor y en contra en relación al dictamen.

Hizo una relatoría de menores que han sido discriminados por su orientación sexual, pero a su vez dijo que se debe tomar en cuenta a los padres.

Desde marzo de 2022 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que se requiera la mayoría de edad para solicitar una nueva acta de nacimiento que indique la identidad de género de la persona interesada, esto en respuesta a las acciones interpuestas por las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos.

Related Posts