publicidad
Región

Suman 125 fallecidos por las tres olas de calor; faltan dos, indica el SMN

Por: Ángeles Cruz Martínez / La Jornada

El número de defunciones asociadas a las altas temperaturas llegó a 125 en lo que va de la actual temporada de calor. La mayoría ha sido consecuencia de las dos últimas olas de tres que ha habido en el país y todavía es una cifra preliminar, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Indicó que del 17 de marzo al 12 de junio de este año también se han registrado 2 mil 308 personas con daños a la salud por golpes de calor, deshidratación y quemaduras. Del total de enfermos y decesos, 371 y 35, respectivamente, se notificaron en la semana epidemiológica 23 (del 6 al 12 de junio).

De los reportes oficiales destaca que en 2023 hubo tres olas de calor, pero en la última –que concluyó a finales de junio– se registraron la mayoría de las muertes asociadas a las elevadas temperaturas, con 100 de 112 durante esa temporada.

También te puede interesar: Segunda muerte por golpe de calor en Mexicali en menos de 2 semanas

Con el registro al 12 de junio de 2024, la cantidad de personas que han perdido la vida por el calor representa 15 veces más que lo documentado en el mismo periodo de 2023, esto es, hasta la semana 23.

Entre marzo y abril, lo fuerte

La Ssa resaltó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en 2024 se presentarán cinco olas de calor entre marzo y julio. La primera fue del 13 al 21 de abril, la segunda del 3 al 13 de mayo y la tercera del 20 de mayo al 4 de junio.

También destaca que en la semana del 6 al 12 de junio se notificaron 35 muertes, de las cuales 10 se atribuyen a la segunda ola y 19 a la tercera.

Los 125 decesos se han registrado en Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11), San Luis Potosí (11), Hidalgo (6) y Oaxaca (5).

También en Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Puebla y Quintana Roo con uno. La letalidad es de 5.41 por ciento.

Con respecto a las afectaciones a la salud de las personas, de los 2 mil 308 casos, 66 por ciento (mil 525) han sido por golpes de calor.

La Ssa reiteró las recomendaciones a las personas para que se mantengan hidratadas y consuman dos litros de agua simple al día, evitar la exposición al sol sobre todo entre las 11 y 15 horas que es el periodo de mayor radiación y usar bloqueador o protección.

Ante un golpe de calor, la dependencia indicó que las personas deben ubicarse en un lugar fresco, a la sombra y ventilado; aplicarse paños húmedos en el cuerpo, en particular en la frente y la nuca. También beber pequeños tragos de agua simple y acudir a la unidad médica más cercana.

Related Posts