publicidad
México

Morena acaparará la Jucopo y la presidencia del Senado

Por: Andrea Becerril / La Jornada

Para la próxima legislatura en el Senado, que comenzará el 1º de septiembre, Morena mantendrá el control de la presidencia y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), como lo ha hecho los últimos seis años, toda vez que ninguna de las otras fuerzas políticas tendrá 30 por ciento de representatividad.

Afortunadamente no hay posibilidad de que los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés, pudieran presidir esa Cámara, a la que llegarán por la vía plurinominal, comentó el senador de Morena, José Narro.

La razón es que sus bancadas son muy pequeñas y a diferencia de la Cámara de Diputados, donde hay un acuerdo para que la presidencia sea rotativa entre las principales fuerzas políticas, en el Senado no existe nada en ese sentido.

Por ello, seis legisladores de Morena fueron presidentes del Senado en la legislatura que está por concluir y por lo que respecta a la Jucopo, la encabezaron Ricardo Monreal, la mayor parte del tiempo, y Eduardo Ramírez, unos meses, cuando el primero estuvo de licencia para contender por la candidatura presidencial.

Para presidir la Jucopo se requiere contar con 30 por ciento del total de senadores y ni PRI ni PAN lo lograron. Para la próxima legislatura Morena y sus aliados del PT y PVEM casi llegan a los dos tercios, con 83 escaños, lo que excluye a la oposición de lograr encabezar ese órgano de gobierno.

Aunque faltan dos meses y medio para que arribe la nueva legislatura, comenzaron ya a manejarse los nombres de quienes podrían pelar por el liderazgo en el Senado durante el primer año, cuando se dará la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta electa.

Se menciona a quienes lograron ser elegidos con la mayor votación, el pasado 2 de junio. La lista la encabezan los mexiquenses Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez, con 4 millones 728 mil sufragios y Omar García Harfuch, quien en fórmula con Ernestina Godoy sumaron más de 3 millones.

La tercera fórmula fue la de Claudia Tello y Manuel Rafael Huerta, en Veracruz, con 2 millones 205 mil 886 votos, seguidos por los poblanos Ignacio Mier y Lizette Sánchez, con un millón 926 mil 426 sufragios.

En el quinto lugar están Carlos Lomelí Bolaños y María del Rocío Corona, que lograron la senaduría por Jalisco con un millón 547 mil 202 votos.

Entre quienes podrían contender por la presidencia del Senado estarían Higinio Martínez e Ignacio Mier, dado que Omar García Harfuch posiblemente se integre al gabinete de Claudia Sheinbaum.

Más información:

Related Posts