Para el director del CIGA, José Carmelo Zavala Álvarez, la medida indicada por la CITES, representa un peligro para México
Tendrá que entregar un plan a más tardar el 28 de febrero de 2023, determinó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre
Ciudad de México, 9 de octubre,- La última estrategia para proteger a la vaquita marina, que busca inhibir la pesca ilegal en su único hábitat, enfrenta dificultades, relacionadas con la falta de tecnología de las autoridades para detectar las redes agalleras ilegales que se espera queden enganchadas en alguno de los 193 bloques de concreto […]
Participó en la presentación de acciones para combatir la pesca que afecta la vaquita marina y encabezó una mesa de seguridad para combatir la delincuencia en el séptimo municipio
La Secretaría de Marina concluyó el sembrado de 193 bloques de concreto en 225 kilómetros de la zona de tolerancia cero.
La senadora panista considera que la retórica presidencial ha creado división de clases
Es una "medida concreta" para responder a la presión internacional, argumenta; pescadores de San Felipe reclaman que a ellos se les sobrevigila y se permite la operación de embarcaciones ilegales
Secretariado del T-MEC señala que incurre en omisiones en la aplicación de leyes ambientales, lo que, asegura, deriva en que solo existan 10 ejemplares de la especie única, que habita en el Golfo de California
Las acciones del gobierno federal para reforzar la protección de la vaquita marina son “insuficientes”, señaló Alejandro Olivera
Surge una esperanza para la supervivencia de la vaquita marina, después del avistamiento de 7 a 8 ejemplares adultos y 2 crías