La norma 035 establece que los conductores no deben exceder las 11 horas de conducción continua, ya que superar este límite puede tener graves repercusiones en la salud
El desacuerdo de los dos socios comerciales se originó por el decreto que el gobierno mexicano emitió el 13 de febrero, el cual prohíbe el uso de maíz transgénico en tortillas y masa.
El ex canciller indicó que les dio su visión sobre el crecimiento económico de México, estar atentos a la renegociación del TMEC, planteamientos para ser “lo más competitivos posibles
El gobierno de Estados Unidos solicitó consultas de solución de controversias a México, bajo el tratado de libre comercio entre ambos países y Canadá (T-MEC), por la decisión de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico y la prohibición del uso del pesticida glifosato. La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) indicó que […]
El presidente Andrés Manuel López obrador propuso aplazar la entrada en vigor de la prohibición de uso de maíz genéticamente modificado.
Comunidades campesinas de México han expuesto los beneficios del maíz natural sobre el genéticamente modificado.
Silvia Ribeiro*
México privilegiará la negociación en las consultas que mantiene en materia energética con Washington y Ottawa.
Activistas organizadores denuncian que no se ha cumplido la reforma laboral de 2019 y las centrales persisten en prácticas "charras"
Pese a que es un requisito del T-MEC, y que se exportan un millón 83 toneladas, incluso trabajan en condiciones de esclavitud