Las principales causas han sido ahogamiento, falta de refugio, alimentos y agua; casi la mitad ocurrió en la frontera con México
La nueva prosperidad existente en china puede ser al mismo tiempo pacífica y productiva para el resto del mundo.
Juan Ramón de la Fuente, el médico que pone las emociones en su lugar, destacó desde temprano e hizo el bien a nuestro país.
Piña Hernández aseveró que aún son insuficientes los esfuerzos para enfrentar la emergencia planetaria y el cambio climático.
Entrevista de La Jornada con el representante de la ONU para el proceso de paz en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.
El Senado legisla a favor de de su participación plena y en condiciones de igualdad al interior de las comunidades científicas del país
La mayoría de los puestos generados tras la pandemia son informales; el país está por encima del resto de América Latina
¿Qué sucedió?, porque si bien los principios que norman la política exterior mexicana se fundamentan en el artículo 89 constitucional, en el caso del nazismo, el neonazismo, el racismo y la xenofobia, nuestro país siempre ha sido muy claro: condenar y combatir esas prácticas aberrantes. De hecho, en votaciones anteriores México lo hizo a favor de esa resolución
EU “debe cesar estas medidas, reparar daños y ofrecer garantías de no repetición, tal y como establece el derecho internacional”: De la Fuente
La resolución es aprobada por la gran mayoría de los Estados representados en la ONU año tras año y sólo Estados Unidos e Israel suelen votar en contra