La veda al aguacate michoacano fue impuesta el 11 de febrero por Estados Unidos, luego de que grupos armados amenazaron a personal de sanidad de aquel país
Es necesario recordar que las administraciones estadunidenses, tanto demócratas como republicanas, han recurrido a medidas similares contra México, como fue el caso del atún nacional y, más recientemente, durante la presidencia de Donad Trump, las amenazas de aplicar impuestos progresivos a todas las exportaciones mexicanas en el contexto de la crisis migratoria
Desde el 11 de febrero se activaron protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad física de oficiales e instalaciones del USDA
Oficialmente hay en la entidad 120 mil hectáreas cultivadas de aguacate de manera legal, y de manera ilegal, al menos otras 60 mil hectáreas
Roberto Toledo ya había recibido amenazas al igual que el equipo de Monitor Michoacán, derivado de que exhibieron corrupción
Un juez les concedió un amparo contra los permisos otorgados a las empresas mineras Las Encinas y ArcelorMittalpor la Secretaría de Economía sin deliberar entre habitantes de la zona
Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que elementos del Ejército mexicano fueron agredidos hasta en cuatro ocasiones con explosivos y armas de fuego, el pasado sábado en Michoacán. Durante estos operativos pudieron detener a 15 presuntos delincuentes. La dependencia señaló que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad […]
Las fuerzas federales y del estado fueron atacadas por grupos armados, en las inmediaciones de las localidades de El Bejuco y Loma Blanca.
Anuncian operaciones coordinadas para reforzar la seguridad en varias entidades
La medida abarcará únicamente a las unidades que se encuentren actualmente en la entidad o lleguen a más tardar el último día del año