La sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que sea una mujer quien presida el Instituto Nacional Electoral (INE) derivó ayer en un choque de opiniones entre esa autoridad y la Cámara de Diputados. La opción de una controversia constitucional surgió en
El eje principal de la campaña partidista, empresarial, mediática e institucional emprendida en contra de las recientemente aprobadas reformas legales en materia comicial y en supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) reside en la afirmación de que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador está empeñado en destruirlo
Considera saludable para el país que los opositores se agrupen y manifiesten juntos; son los que han participado en gobiernos anteriores, defendido fraudes electorales y han pertenecido al narco-Estado, afirma
La marcha convocada bajo el lema "El INE no se toca" se realizó de manera simultánea en varias ciudades del país.
Se dará un consejo general sobre el organismo, para que se incluya a una mujer encabezando está institución.
El objetivo es cumplir con el principio de paridad y de alternancia; desde su creación, el organismo ha sido encabezado por 12 varones y solo 2 mujeres, pero de manera provisional y en alguna sesión específica
La buena noticia que en comisiones del Senado se proponga a eliminar la pretensión de los partidos parásitos de otorgarse “vida eterna”.
Cumplieron 20 días 6 controversias constitucionales y una docena de acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos, INE y municipios gobernados por el PAN
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, tiene sus días contados pero anuncia que están en peligro las elecciones.
Ciudad de México, 10 de febrero. El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que el plan B de la reforma electoral impone “nuevos obstáculos” a la representación de grupos vulnerables (acciones afirmativas) al imponer límites en los cargos de representación popular, por lo que afectaría, por ejemplo, la postulación de integrantes de la