El valor actual por acción se encuentra en 1,1 pesos mexicanos, 66 centavos menos que la jornada anterior y lejos de los 3,69 del miércoles
Las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse
El Departamento del Trabajo informó que las nóminas no agrícolas incrementaron 210 mil nuevos puestos el mes pasado
Las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y Cámaras Industriales (Concamin) respaldaron la postura de la Secretaría de Economía (SE) para imponer represalias comerciales en los sectores estratégicos para Estados Unidos
En una sesión en la que se confirmó el primer caso en México de la variante ómicron del Covid, los mercados mexicanos cerraron con pérdidas la última sesión de una semana con altibajos, ante persistentes temores a la amenaza que podría representar la nueva versión del coronavirus para la economía, además de la incertidumbre por […]
Esta mañana, el presidente celebró el aumento al salario mínimo, el cual será puesto en marcha a partir del 1° de enero de 2022. La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que las y los trabajadores que perciben salario mínimo general, el cual es de 141.70 pesos, recibirán 172.87 pesos […]
Para los estados de zona libre de la Frontera Norte, el pago será de 260.34 pesos, mientras que en el resto del país ascenderá a 172.87 pesos
Las pérdidas en las industrias maquiladoras por insuficiencia de semiconductores ascienden hasta 40 millones de dólares diarios
Inició este martes el Foro Binacional para la Gestión Metropolitana, participó el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
Debido a la falta de dinero, uno de cada cuatro hogares en América Latina ha pasado hambre en el último mes