Las transferencias asociadas con programas sociales del gobierno suelen tener un efecto sobre la circulación de efectivo en la economía.
La depreciación del peso, según analistas, se debe al fortalecimiento general del dólar y al nerviosismo en anticipación a las elecciones presidenciales en México el domingo 2 de junio
La Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera caída de 0.03 por ciento
Van en aumento, básicamente por tres motivos: es un mercado atractivo y fácil de penetrar por el idioma y las similitudes culturales.
Las actividades industriales fueron las que más resintieron la baja; los servicios lograron mantener el avance
Walmart subió los precios de sus marcas de alimentos Great Value. El resultado fue 16.3 mil millones de dólares en ganancias.
El tipo de cambio tocó un máximo de 16.7185 y un mínimo de 16.6445 pesos por dólar
La moneda mexicana cotiza a 16.73 por dólar, una depreciación de 0.32%, mientras la BMV gana 0.21 por ciento, a 57 mil 573 puntos
La moneda mexicana sube 0.25% a 16.79 por dólar
La divisa mexicana se aprecia 0.27% para cotizar a 16.84 por dólar; Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores abren con ganancias