Inflación entre febrero de 2021 y 2024 sugiere que para ese mismo mes de este año el Banco de México podría bajar su tasa de referencia en febrero
Luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, negó ayer que vaya a moderar su política arancelaria, el peso mexicano se presiona ligeramente esta mañana frente al dólar
Como quiera, sigue el miedo de que Trump cumpla sus amenazas en contra de México
El 1 de enero la mayoría de los mercados permanecerán cerrados
Se apreció 0.3 por ciento en la apertura de este lunes, y operó en alrededor de 20.11 unidades por dólar, similar a lo registrado en casas de cambio en Tijuana
La divisa mexicana aceleró su caída frente al dólar, pues llegó a rondar los 20.70 pesos por dólar en el mercado al mayoreo
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.52% o 10.5 centavos
La moneda mexicana llevaba 8 sesiones arriba
Wall Street celebró en medio de una perspectiva de que Trump cumpla bajar los impuestos a las empresas, lo que podría generar más ingresos para las empresas que cotizan en Bolsa
El Inegi dio a conocer el crecimiento de la economía mexicana, donde registró una expansión anual de 1.5 por ciento en el tercer trimestre de 2024