Las presiones al alza se deben a la publicación de las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos, que superaron las expectativas del mercado
Se debe a que el mercado especula que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés sin cambios en el anuncio de política monetaria del 1 de noviembre
El tipo de cambio tocó un mínimo de 17.5937 y un máximo de 17.7382 pesos por dólar
La moneda mexicana mostró una depreciación de 0.04%, debido a que el billete verde continúa fortaleciéndose y alcanza su nivel más alto desde el 12 de diciembre del 2022
Inició la sesión con una apreciación de 0.87%, equivalente a 15.3 centavos, cotizando alrededor de 17.45 unidades por billete verde
Arrancó la sesión con una apreciación de 0.67, equivalente a 11.8 centavos; en cuanto a indicadores económicos, en México la inflación de agosto se ubicó en una tasa anual de 4.64
El dólar sigue mostrando debilidad, retrocediendo 0.23% y sumando tres sesiones consecutivas a la baja
La moneda mexicana se deprecia 0.34% para operar a 16.84 por dólar, mientras la BMV gana 0.14 por ciento, a 53 mil 515 puntos
Los mercados financieros inician la última semana de agosto con optimismo debido a la posibilidad de un aterrizaje suave en la economía de Estados Unidos y al anuncio de apoyos en China
La moneda mexicana en momentos cotiza a 16.84 por dólar y en otros a 17.78. Atención en simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole