En conferencia de prensa subrayó que sólo la presa Nexapa en Puebla se encuentra por arriba del cien por ciento de llenado
Se plantearon proyectos específicos para eficientizar el uso del líquido, ante los distintos escenarios para el río Colorado en 2023
En Nuevo León y Jalisco, el presidente López Obrador anunció inversiones por más de 8 mil mdp para terminar las presas Libertad y Zapotillo.
Miles de familias campesinas de ejidos en el norte de Chihuahua denunciaron apertura de pozos ilegales para la siembra de nogales.
Se clausuraron 23 pozos profundos ilegales; unas cuantas familias privilegiadas saquean agua del estado, denuncian activistas y consideran que la suspensión es un "logro sin precedentes"
Colectivos de las zonas más ricas y las menos capacidad económica se unieron para exigir que no se otorguen, renueven o extiendan permisos; piden a Conagua expropiación forzosa en caso necesario
Entre el envenenamiento de ríos por las mineras en Sonora, la insalubridad por granjas porcícolas y el acaparamiento de industriales y trasnacionales que la venden en casi 500% más cara por embotellarla, la gente reclama el derecho humano a tenerla
El bajísimo nivel de las que abastecen del líquido a Monterrey y su zona metropolitana prendieron las alarmas de autoridades y usuarios de ese emporio industrial. Pero también disminuyen los almacenamientos en la Ciudad de México y las urbes que la rodean; en Guadalajara, Puebla, León, Oaxaca, las ciudades fronterizas
Con la nueva administración llegó la reconciliación, afirma el CCE y justifica que su intervención apoyaría el arranque de los gobiernos
El agua sigue como factor clave de Lagunera. Tanto por su concentración en negocios de gran alcance, su mal uso, su distribución y reúso