Foto Cristina Rodríguez / La Jornada
Alonso Urrutia y Braulio Carbajal / La Jornada
El racismo y discriminación afecta su economía, y no es porque sean personas menos productivos, sino por las características socioeconómicas y las carencias sociales que tienen
La disminución en la desigualdad en todas las regiones se atribuye fundamentalmente a los ingresos por trabajo subordinado.
En el municipio de Cochoapa El Grande es una comunidad donde se vive mucho el machismo y se da mucho la venta de niñas.
Explican que su ingreso se divide para el pago de diversas necesidades, incluido el transporte de su domicilio a la comunidad donde trabaja.
La pobreza extrema se redujo como consecuencia del aumento de salarios y una mejor distribución de ingresos: Banco de México.
Aunque las cifras de la Coneval señalan un disminución de la pobreza, una mancha es que aumentaron quienes viven en pobreza extrema.
Los datos de Coneval descolocaron a los críticos del gobierno federal, y rebasaron las previsiones más optimistas.
Interesante diálogo entre dos personas de indiscutible diferente nivel económico sobre la importancia de las prioridades.
Para decirlo en sus propias palabras: "Los niveles más altos de inflación y las crecientes tasas de interés están poniendo a prueba el sistema financiero en un momento en que la inflación, en muchas jurisdicciones, se mantiene de forma inquietante por encima de las metas de los bancos centrales"