La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados de la estrategia de cero impunidad de parte del gobierno federal.
El vocalista Saúl Hernández dedicó la canción “Antes de que nos olviden” a los periodistas asesinados
Insta el organismo internacional al gobierno mexicano a instaurar medidas complementarias de protección a los comunicadores.
A cinco años del asesinato de Miroslava Breach Velducea, sus hermanas y hermano difundieron una carta pública para recordarla.
Los periodistas demandaron al Congreso legislar para proteger al gremio y que la FGR atraiga la investigación del caso.
En la cabecera municipal de Zitácuaro, la tarde de este martes fue asesinado a balazos, en su domicilio, el director del portal Monitor Michoacano, Armando Linares López.
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas aseguró que una comunicación abierta entre gobierno y periodistas mejorará las condiciones.
“Solo pido justicia. Justicia para mi hijo Margarito Martínez y para Lourdes Maldonado, quienes fueron asesinados" exigió la periodista.
Entre las propuestas que se realizaron para modificar el concepto fue que tuvieran un título profesional, contarán con al menos 3 años de ejercicio periodístico o que su actividad preponderante sea el periodismo.
Tijuana, 21 de enero.- Nuevamente, el subsecretario de seguridad ciudadana, Ricardo Mejía, habló sobre las investigaciones que se realizan sobre las agresiones y los asesinatos a periodistas en México, esto como parte del informe de seguridad. Durante la mañanera de este lunes, la secretaria de seguridad ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, realizó la introducción del informe