El Colectivo Amor por Nuestros Desaparecidos dio a conocer que había encontrado indicios de “cocinas clandestinas y al parecer fosas clandestinas” en el ejido La Retama, de Reynosa, Tamaulipas, ligado al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca
Un sondeo de opinión que comenzamos el domingo anterior en redes sociales, utilizando la app SurveyMonkey (también la emplea Infosel en sus encuestas del sector empresarial) muestra que Beatriz aventajaba anoche con 20 puntos a Xóchitl
Bernardo Arévalo, el candidato progresista que ganó en segunda vuelta la elección del pasado 20 de agosto en Guatemala, fue declarado presidente electo anoche por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
“Si las mujeres vamos a repetir el modelo patriarcal de los arreglos, perdónenme, ¡estamos jodidas!”, dijo la aspirante del Frente Amplio por México
Sus predicciones sobre el fracaso económico del gobierno de la 4T resultaron fallidas. No es perfecto. Heredará a su sucesor(a) el problema del crimen y la impunidad
Aunque el conflicto es entre gobiernos en el T-MEC, en realidad los intereses que representa EU son los de trasnacionales de agronegocios.
Los costos adicionales para integrar generación solar son 42 veces más que los de la planta solar y 12.6 veces más en el tema eólico.
Con su boicot al cambio en el sistema político-electoral, la oposición y ciertos consejeros del INE se exhiben carentes de sentido de país.
Desde el arribo de Norma Lucía Piña Hernández a la presidencia de la SCJN, el Poder Judicial sufre un deterioro agudo y acelerado que casi cada día obliga a informar acerca de un nuevo atentado de dicha rama del Estado contra la legalidad y la institucionalidad democrática
La legislación mexicana castiga el feminicidio hasta con 60 años de cárcel. Sin embargo, surge la pregunta: ¿sería más efectiva la pena de muerte? No existe este castigo en México, pero podría crearse como una medida límite para detener la ola de asesinatos de mujeres. Los resultados del sondeo se presentan en la gráfica