Del nacimiento apenas nos acordamos; la muerte apenas la intuimos.Fortalecer el recuerdo y la intuición, jugar con los comienzos y los finales.No hay comienzo. Yo era ya antes de ser concebidoA. Šteger: “Poema” Sin duda, una de las tareas más complejas que ha tenido que llevar a cabo el régimen
Llega a librerías de París un volumen de poesía mexicana, en edición bilingüe, coordinado por profesoras en la Sorbona
¿Por qué el festival ha escogido una mediocridad como Flag Day para representar al cine estadunidense? ¿De verdad no había nada mejor? ¿O es que la presencia de Sean Penn sobre la alfombra roja resulta muy cotizada?
Si por algo va a ser recordada esta edición de Cannes es por haber roto varios paradigmas, entre la pandemia y la necesidad de cambio
Se propone un nuevo modelo de autogestión comunitaria que supere aquel modelo conservacionista neoliberal en el que los pueblos deben mantenerse al margen de las reservas
Desde ese tiempo, el escenario de la vida se encuentra desolado
¿Cómo le explicamos a una mujer que su salario está acorde con su esfuerzo tras trabajar todos los días de la semana, 14 horas seguidas, limpiando casas ajenas?
Subyace la lógica de imposición de una cultura que se autodefine como superior. Es el mismo raciocinio que predominó en la colonización
Se acaban de cumplir 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino (PCCh), el partido que dirigió exitosamente una revolución campesina, derrotó a las potencias extranjeras invasoras, ganó una guerra civil, fundó una república popular y puso de pie a un gigante planetario. Casi 28 años después, el 1º octubre de 1949, se proclamó […]
Sentencia de la SCJN respecto del caso de la comunidad rarámuri Choréachi, no se apega a criterios de convencionalidad