¿Qué fue del Pacto de Chapultepec? Atención daltónicos: semáforo rojo La indiscriminada apertura de la economía y la brutal política privatizadora (que desmanteló el aparato productivo del Estado) del régimen neoliberal convirtió a nuestro país en una república maquiladora y, a la par, despojó
De nueva cuenta, Carlos Fazio publica un libro imprescindible para conocer la realidad mexicana (y latinoamericana) a profundidad, fundamentado en una acuciosa información y en una bibliografía pertinente y actualizada con la que el autor interpreta teóricamente esta compleja catástrofe nacional. Plutócratas y populistas: la tentación del poder en tiempos de posverdad
Aunque las declaraciones y estudios sobre las consecuencias económicas y financieras menudearon a lo largo del periodo, hubo de transcurrir año y medio para el anuncio, este 2 de agosto, de una primera gran acción del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la pandemia. Se necesitó una pandemia de la dimensión, alcance y consecuencias –sanitarias, económicas […]
Tufo derechista en asalto al TEPJF Instalan a cercano al calderonismo Vargas rechaza ser depuesto El presunto nuevo presidente de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, tiene un historial político relacionado con la derecha, específicamente con los ámbitos de Felipe Calderón y Margarita Zavala.
En el Vaticano se realizó la primera audiencia por el juicio al cardenal Angelo Becciu y otros nueve funcionarios de la Santa Sede. Los cargos van desde malversación de fondos y corrupción hasta extorsión. Es un juicio histórico, por ser la primera vez que se procesa a alguien de alto rango de la curia. Angelo […]
Los estoicos, hace más de 2 mil años, pensaban que el ser humano no puede evitar las catástrofes, pero sí puede modificar la actitud ante lo que le sucede. La vida puede ser una tragedia o una comedia, dependiendo de la actitud que se tome y en nuestras manos está aprovechar esta crisis para cambiar […]
Uno de los sectores más castigados por la actual pandemia es el de las trabajadoras sexuales en todo el país. Aquí conviven todas las violencias posibles: física, social, económica y política, como quedó expuesto en el XXIV Encuentro de la Red Mexicana de Trabajo Sexual. La grave crisis económica detonó que el número de trabajadoras […]
Una de las cosas que ha dejado la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 es percatarse de la importancia del sector agrícola para las economías de México y de Estados Unidos (EU) y, sin duda, para nuestra vida cotidiana. Al mismo tiempo que el gobierno estadunidense clasificó a los trabajadores agrícolas migrantes como esenciales, se […]
La consulta de mañana, por otro lado, tiene sentido ante el inicio de la siempre estratégica segunda parte de un sexenio (la sucesión), y busca asegurar la permanencia del legado de la 4T
Se mantienen las buenas noticias en materia económica y de ellas da cuenta la más reciente estimación oportuna del producto interno bruto mexicano en el segundo trimestre del presente año, divulgada ayer por el Inegi